El sector de la Arquitectura se ha situado en un entorno hipercompetitivo en el que captar nuevos clientes se ha convertido en todo un reto profesional para cualquier estudio de la industria.
La transformación digital nos ha posicionado en una era tecnológica en la que si no formas parte de ella, estás condenado a la obsolescencia… Por este motivo, es indispensable adaptarse a los tiempos y adecuar los métodos, estrategias y herramientas de trabajo a las nuevas demandas del diseño arquitectónico.
7 claves para la captación de clientes
En este sentido, te ofrecemos una serie de pautas para ayudarte a conseguir más clientes para tu estudio de Arquitectura:
1. Presencia online
Lo venimos diciendo hace algún tiempo… ¡Si no estás en Internet es como si no existieras! Lo primero de todo es crear una página web que incluya toda la información corporativa del estudio: desde la experiencia, los proyectos y los servicios que ofrece hasta información del equipo, datos de contacto y contenido multimedia. Si además quieres dotarla de un mayor prestigio puedes complementar el site con un blog en el que ofrezcas contenidos de valor para tus clientes acerca del sector.
2. Social Media
No cabe duda de que el mundo 2.0 ha modificado los comportamientos de los consumidores, de manera que hoy en día son ellos mismos los que buscan, se informan, comparan y contratan servicios por su cuenta. Aquí es donde las Redes Sociales juegan un papel importante en el reto de llegar a ellos. Y es que los diferentes perfiles pueden convertirse en un gran aliado para tu estudio a la hora de viralizar el contenido de tu web o blog, así como para compartir tus proyectos con tu target y a otros profesionales de la Arquitectura.
3. Optimización SEO
De nada sirve todo lo anterior si la web de tu estudio no está debidamente posicionada en los motores de búsqueda. Por tanto, para lograr aparecer en los primeros resultados de los buscadores es indispensable desempeñar una buena estrategia SEO basada en el estudio de keywords y en el linkbuilding.
4. Publicidad en la red
Para llegar en mayor medida a tus clientes y potenciar tu contenido no debes subestimar la publicidad online. Destina un presupuesto concreto para gastar en Google Adwords o Facebook Ads. Enseguida notarás los resultados…
5. Especialización
Renovarse o morir… Para posicionarse como la mejor opción de tus posibles clientes no basta con ofrecer lo mismo que el resto porque lo más seguro es que alguien mejor posicionado te quite a varios clientes. Opta por ser competitivo y especializarte en algún campo para diferenciarte de tu competencia y hacer que tus servicios adquieran un carácter único y de valor. ¿Qué tal si pruebas con la Realidad Virtual o el Smart Building? Piensa que la demanda es más alta que la existencia de profesionales especializados…
6. Nuevas herramientas tecnológicas
Actualiza los equipos de trabajo y los softwares para el diseño arquitectónico y multiplicarás tus posibilidades… Ahora es posible incluso pasearte por tus propios proyectos en tiempo real antes de que estos se hayan construido. ¿Te imaginas poder presentar y modificar los proyectos como si estos ya estuvieran terminados? Unreal Engine 4 es una plataforma gratuita que ya te ofrece estas mejoras. Solo tienes que ponerte al día para dotar de interactividad a tus trabajos.
7. Fidelización
No hay mejor carta de presentación que el “boca a boca” de otro cliente satisfecho, de manera que tienes que trabajar con cada uno de ellos hasta que queden plenamente convencidos con el resultado final. Así no sólo recurrirán a ti en la próxima ocasión, sino que además te recomendarán a sus conocidos.
En definitiva, está claro que para complementar esta serie de acciones no te queda otra que reciclarte como arquitecto. Piénsatelo… porque siempre puedes recurrir a cursos o programas de Máster especializados que te enseñen a usar nuevas herramientas y métodos para actualizar tu estudio y modernizar tus proyectos, ¿a qué esperas para incrementar tu cartera de clientes?